El Soldado Fanfarrón.
= «Dt.
lez del Castillo
THE UNIVERSITY OF NORTH CAROLINA LIBRARY
BORRAS COLLECTION FOR THE STUDY OF SPANISH DRAMA
ACQUIRED THROUGH GIFT FROM THE CLASS OF 1923
A
2 00003 493794
This book must not be taken from the Library building.
Digitized by the Internet Archive in 2023 with funding from University of North Carolina at Chapel Hill
https://archive.org/details/elsoldadofantfarrO0gonz_1
Ú
A A e
A
140. o Y Fonz la cr AN SAYNETE NUEVO.
EL SOLDADO FANFARRON. TERCERA PARTE.
PERSONAS.
Poenco. LORA:
Un Tambor. 2 Un Oficial.
Curro Frijones. “A Cabo de Escuadra. Tomasa. Ñ dá Montañés. Un Criado.
OOO OOOO
El teatro representa una taberna con dos mesas , y el mostrador en medio con embudo , vasos, botella , y unos bizcochos, y sillas de paja.
Sale el Tambor. échame del abocao lo que tú sabes: qué frio! Tamb. IVEra, Montañes, has visto si yo no bebo, me cuajo! si ha datado: aquí aquel soldado tu,tu, tu. de ayer tarde? Le echa en el vaso el Montañes el ví. Mont. Quiér, Poenco? no: él se refriega las manos como que Tamb. Ese propio. | HEga sirio, Sale Poenco , y hace señas Mon. Toma! cuatro | que él lo paga. Ó cinco veces no mas. Mont. Tome usted. -Tamb. Si volverá ese borracho? Tamb. Jesus! y no me haga daño; Mont. No tardará , porque nunca toma esa peseta, y dame deja la esquina. poco cobre. Tamb. Ese barrio , Mont. Está pagado. le gusta mucho. 2 Je ++. Tamb. Cómo? quién esel garboso?. | Mont. Yo creo ELA Vuelve, y lo ve. que tiene su eoñte2bidA: WT Señor Poenco, mil años, aquí a la vuelta, > y mande usté á la persona.
- Tamb, Me alegro: y Poen, Cachixulo? dame un tragos
2 vaya, si quieres enjuagarte, que te despachen, Tamb, Canario! que parece que has venido en la flota. Poen. Yo no gasto dolores, porque á mi siempre me sobra un redondo. Tamb. Vamos: qué manilla has descubierto ? Poen. Una moza que ahora ha dao en regalarme. Tamb. De veras? Hombre , dime, con qué ganeho las agarras ? P..n. Yo? tan solo con espantarle los majos: ya se ve, como al instante que estornudo en cua ¡quier cuarto hay hombre que sale a gatas por la puerta, yo me ensancho, y lo ocupo too. Mont. Ahí va medio. Poen. Tú no quieres? Tamb. Yo no jago 2 los amigos desayre? tráeme á mí del abocao: hombre , la verdad , me gustas por jaqueton. Foen. Soy muy malo, Panzacola : soy muy duro: no me miras esta mano * Al hombre que yo le tiro como si fuera jugando un pezco,:muelas y dientes tiene que pedir prestaos para comer: mira, el día que en casa de la que trato puse yo el pie... Mont. Vaya medio. Tamb. Es Teresilla Senacho? Poen. Si tengo yo mejor gusto.
Tamb, No, queleresa es buen paños;
Le
Mont. El primero, no moler. Poen. Si hablas mas, te despanpanó de un mosquin.
- Mont. Poca fachenda.
Poen. Qué has dicho , tunante ?
Tamb, Vamos, esto se acabó, Poenco. Cachirulo? dame el yaso,
y nájate, '
Poen. Mira tú con quién se metia. .
Tamb. Al grano.
Poen. Vaya, si tú no te pones * por delante , yo le aplasto como una brevá.
Tamb. Bien hecho.
Poen. Si tengo como un guijarro el corazon. E
Tamb. No bebemos?
Poen. Vaya un brindis: ten cuidao: á la salud de una jembra por quien mi cuerpo ha pasao muchísimas fatigas, | pena negra, y sobresalto.
Tamb. Pues vaya.
* Sale Lora. Señor Poenco,-
que pruebe yo de ese vasos, Poen. Salero , si. sabe usted que Poenco está espirando por ese cuerpo. Lor. Pues ea), al momento venga un trago, antes que venga Tomasa, y nos pegue. Po.:n. Si le he dao ya la baja 4 esa muger. Es verdad que me ha gustao; pero ya se ve, las cosas no pueden durar mil años; ademas que los quereres entre las hembras y machos, son como la treinta y una,
25 á cada momento hay pasos:
ella se fue, y yo me hallé desde que encontré ese garbo, Tamb, Quién es esta? Poen. La del majo que te conté, Tamb. Buen pellejo! Poe.V amos, Lora, hagamos rancho, que esto ya despacio. Lor. Yo, se sientan. la verdad, estoy temblando no venga esa moza, y haya en la taberna un estrago. Poe. Ay! qué queremos nosotros? Montañést Mont. Qué hay? Poen. Volando: café á esta niña. Lor. Si yo | quiero del que está en la mano. Poen. Salero, ¿tanta fineza ' Ccommi cuerpo? Lor. Me ha gustao.: ¡ Poen.Mire usted que huelo á almizcle ¿Cuando estoy zeloso. ¡ Lor. Vamos, 47 despache usted , que Tomasa | puede venir. Toma el vaso. Poen. Piensa acaso que yo me asuste ? si viene, le limpa 4 usted los zapatos. Tamb. Calla , que viene. Poen. Que venga: yo, loque digo, lo hago: mira tú quién! Ay, Poenco., que tienes muy malos cascos! Salen Curro y Tomasa. Tom.Puf , cómo hiede á cochan! se ha freío aquí: pescao Montañés? Mont. En la otra esquina. Cur. Siéntate aquí en este banco. Tom. Bebamos pronto, y nagencia, y || que mi genio no es parao.
| a
Lor. Qué amarillo que está usted, porque viene con su majo la Tomasa. Poen. Es su marío,
que llegó antier en un barco de Vera-Cruz.
Tamb. Le conoces?
Poen. Lo mismito que á mis manos: si le llaman por mal nombre, Curro Frijones;
Curr. Un trago de buen gusto paa los dos,
Tom. Sobre que apesta esto á rancio: algun demonio sin duda ha rebentado en el barrio.
Tamb. Esto lo dice por ti.
Poen. A que lo pongo en el palo?
Lor. Calle usted.
Poen. Si solo quiero con dos chuladas quemarlos., Montañés , dame una libra de frijones. j
Tamb. Si es el diablo.
Cur. Melitar, le advierto 4 usted que yo con ninguno gasto chanzas pesáas.
Poen. Camaráa, diga usted , quién lo ha llamao?
Tom. Usted, que es un baladron provocativo.
Poen. Yo? cuándo? salero , si yo pedia los frijones para el rancho. |
Curr. Melitar, le advierto á usted, que yo con ninguno gasto chanzas pesaas. |
Poen. Me parece que usted tiene algun empacho de frijones.
9
¡o ¿097 4.3 Tom. So petate,
quiere ver cómo le planto
los dedos en el jocico
de mastin ? Pocn, Ay, ay, qué garbo!
A
viva el frijon. Curr. Melitar, le advierto á usted, que no gasto chanzas pesáas. Tom. Vaya usted 4 jugar con esos trapos con quien tratas Lor. So muñeca, hable usted bien, Ó le arranco los grifos. Tom. A quién? á mí? tiene usted los dedos blandos, y tengo el alma muy dura. Lor. Es que yo tiro por bajo, Tom. Y yo.lo repaso todo. Riñen,
Poen. Sonsoniche, que por un saco.
de frijones no se pierde la gente. Curr, Que yo no gasto chanzas pesáas. Poen. Usted quiere que yo le meta la mano * Tom. A mi marido, so mueble? Poen. Ea, fuera, que lo remato» Tamb, Tente, Poencos. Tod. A la guardia... ¡Sale Cabo. Fuera de aquí.
Tom,.Señor Cabo, Dando de pes
téngase usted. Tor. So demonio, : téngase usted con los diablos. Cab. Fuera, 0 les tiendo la vara. Curr. Señor Cabo, que no gasto chanzas pestas. Tom. Ahora mismo voy al Teniente en un salto, á ver si así se apalean das mugeres» Lor. A quejarnos iremos las dos. eonotitioa Cab. Yo voy EE 4 decir que les he dado; Tom. Vamos, Curto. Curr. No bastaba A el decir, que yo no gasto
chanzas pesáas? Tom. Corriendo,
ven conmigo. Poen. Señor Cabo,
sobre que la desazon
no compone ni un puñao-
de frijones. Tom. Yo me quemo!
anda con cuarenta diablos... Lor. Mire usted, cara de rosa,
he de tener el gustazo
de que duerma usté en el cepo.van. Poen. Montañés, despacha al Cabo:
vaya, si ha-tenido gracia
para repartir los palos:
al primer palo que dió,
dige: acá para misayo:
este hombre es de los mios. C2h. De manera , que yo entré,
y comolos vi agarrados... Poen. Hizo ustedlo que debia:
al segundo lapo, estuve
por haberle á usted chillao. Mont. Ya están aquí tres chiquitas. Poen. Y todas tres yo las pago. - Tamb. Señor:Cabo:, á su salud. Pen. Por:.la de todos: : Cab. Ahora vamos
4 casade mi Teniente,
no le metan en los cascos
un embuste, Tamb. Si se ofrece,
yo diré loque ha pasao, Pen. Yo vivoen el calabozo
lo mismo que en un palacio, Tamb. Señor Cabo, vamos pronto. Cab: Charlar poco , y:con. cuidado... Salon corto: salen el Teniente y Cria- dos llaman, y 4. poco salen Curro,
Tomasa y Lora.
Ten.. Qué ruido: es ese, Benito £- Criad. Señor, estámcnoal patio.
dos mugeres que pretenden:
hablar 4 usted. Ten, Bribonazo, por qué, las detienes? marcha, y llámalas. Cria. Ya en el cuarto. se cuelan.. Ten. Pues vete fuera, yatiende por si te llamo.vaseCria, Salen Tomasa, Curro y Lora.
Tom. Tenga usted: muy buenos dias..
Ten. Qué se ofrece, niñas?
Lor. Wamos, yo-lo diré en.dos palabras.
Tom. Yo:canto como un canarios conque:asi: cierre usté el pico. hasta que haya yo acabado:
ues, señor, yo entré en la tienda. P )
«por darle gusto al borracho de mi marío-: maldito, ya jamas contigo-Salgo.. En fin, la señora estaba.
«* con Poenco , aquel: Soldado: quimerista, que en el:cepo- wmive casi todo el año:. así que nos vió el tunante,, le pidió con gran descaro frijones al. Montañés: porque los pillos del barrio: han dao en llamarle así.
á mi marido.. Curr, Y yo.no gasto '
chanzas pesáas. Tom. Finalmente),
que nos fuimos agarrando de palabras: la Señora levantó tambien el gallo; yo me:enardecí: Poenco,, “alinstante metió mano: al chisme,:y ya Seve, : se alborotó too el barrios: y estando metiendo paz, entró el Cabo Sacatrapos repartiendo tanta leña, que todos juntos baylamos
J sin gana; vea usted qué hombre tan. indino, haber faltao al respeto de los naguas: vaya, vaya, si el tal Cabo me trató como á un recluta: indinote, ami varazos! cuando en saliendo a la calles. no hay gallego ,.ni soldao que no me.requiebre; vaya). que el tal Cabo se ha portao!. téngalo, usted: , mi Teniente, en el calabozo.un año.
Lor. Yo con dos meses de cepo-
- mecontento..Curr.. Y yo no gasto chanzas pesias..
Ten. Ahora mandaré llamarlo. Benito?
Sale Cria. Señor?
Ten. Que venga aquí el Cabo Sacatrapos.
C-ja. Con Poenco está a la: puerta. Ten. Diles que entren: ahora el caso sabré con lo que ellos digan). .
y lo que estos me han contado. SalePoen. yCabo.Mi Teniente, man-
cuanto guste ásucriado.(de usted! Ten. Diganme usted, por qué causa ha levantado usté el palo ara estas niñas £ Cb. De suerte), que yo entré precipitao; y como vi un peloton de gente, fue:necesario. esparcirla para vel lo que €tas- Ten: Yasé yo el caso: y sé gue el señor Poenco tiene la culpas Poen. Mi Cabo, | + qué le: decia... yo: á usted. poco me falta pa santo, y ni por esas: paciencia:
mas sufrió Poncio Pilato,
y era mejor que no yo.
Ten, Nose haga usté el mogigato; que bien le conozco: diga. por qué causa á este paisano le-ha llamado usted frijones? :
Poen. Mi Teniente, que es un falso testimonio : yo pedi frijones para un guisao,
y al instante se picó
ese monito : paisano, podrá usted jurar que yo jamas lo he frijoneado ?
Curr. Si he dicho ya muchas veces, so Poenco, que no gasto chanzas pesias,
Ten. Y despues, por qué quiso usted matarlo ?
Poen. Yo matarlo ? MiTeniente, ni siquiera le he tocao.
Es verdad que le dí un soplo, y le tiré contra un banco; pero qué se le ha de hacer? yo tengo por mis pecaos
Ja falta de resollar
un poco recio,
Tom. Es engaño, que le dió usté un pechugon.
Poen. Seña Tomasa, me espanto de que usted me perjudique, cuando yo y usted... me callo, porque basta que el señor sea su mario...
Curr, Que no gasto chanzas pesas.
Tom. Cómo es eso? qué es lo que está usted charlando? venga acá , mala presona, puede decirse naa malo de la Tomasa? caramba! - q que esoes bueno paa los trapos con quien trata usted.
Lor. Señora, mire que aunque no tengamos
fantasmas que nos defiendan, ' nos sale por los zapatos la honra.
Ten. Basta de riña.
Poen. Si estos son- lances rodaos: porque , como dice el moro, sangre gerve.
Ten. Buen descaro! cuándo ha de ser usted bueno Señor Poenco ?
Poen. Yo malo? válgame Dios! mi Teniente, es posible? Yo aunque estao en el hospital, no ha sido por naa mas, que un araño de una gata, y ya Se ve, al instante quedé sano con cuatro cuartos de ungúentos
_ porque aunque algunos hablaron sobre si estaba Poenco de esta suerte , así y asao; | qué se ha de hacer? no se puede coser a todos los labios: y siempre ya como hay tantas malas lenguas... pues al cabo ello fue naa: y á Dios gracias (como dijo el cirujano) me quedé como un cristal: porque yO».
Ten. Qué está usté hablando? qué tiene que ver ahora sus dolencias , con sus malos procederes *
Poen. De manera, que mi Sargento Calaños me tiene un poco de tiría desde que un dia en el campo llegó su moza, me dió una punta de cigarro que fumaba. Ya se ve, esto.no es ningun pecao contra ordenanza; con to0, ese hombre me ha tomao
entre ojos de manera, que estoy casi too el año de planton. Ten. Pues yo prometo pudrirlo en el cepo. Poen. Vamos, mi Teniente, advierta usted, que en siete años que cargo con la Santa Beca, nunca en el cuartel he faltao.
-á la lista; apuradamente estoy yo siempre pensando. en el servicio. Que diga la Compañía, si acaso. hay quien tenga mas aseos vea usted cuál tengo la mano. de refregar los botones y el fusil: pero Calaños,,
mi Sargento, vaya, que el hombre está empeñao
en perseguirme: paciencia),, y que viva muchos años; porque cero mata cero,,
y cero mata soldao. Ten.No hable usted mal delSargento,, que es un hombre muy honrado: yo sé bien quién es usted, y he de ponerlo mas. manso que una oveja. Poen. Mi Teniente yo no despego los labios. Vamos, usté es el cuchillo. y yola carne; me callo: pero la yerdá sea dicha, yo soy hombre que no ando en malos vicios. No niego que suele tentarme el diablo... y luego como de chico he sio tan inclinao 'á unas naguas... ya S€ ve, cuando yo veo un buen garbo.s. yava me derrito; huy + Sobre
que no puedo remediarlo: nO nací yo para monja, Si por mí yo soy muy manso; Mas ya se ye, yo me encelo, y como tengo esta mano tan pesada... vaya , soninche; ya en adelante soy santo. Ten. Pues yo haré que desde ahora purgue todo lo atrasado: ponga usté en el calabozo á ese hombre. Cab. Ea, vamos, Señor Poenco. Poen. Por fin, Señora Lora, no ha bastao cuanto he dicho, que me vea por un frijon encerrao. Curr. Melitar, basta de chanzas. Ten. Llévelo usted, Sacatrapos. Poen. Vamos allá. La prision se ha. dicho siempre , mi Cabo, que se hizo para hombres: y sobre toa, canario, aunque yo: no sé escribis, alguien me hará un garabato paa el Espector,. y VEremos... Pero vamos á palacio,
Cabo de escuadra... churrús,, siempre lo paga el soldao... Lora, Señor Teniente, ¿conque
se queda riendo. el Cabo? Tom. Yo me alegro de que vaya el Señor Poenco al cuarto de los bichos : vamos, Curro, que ya le ha costao caro el llamarte 4 ti frijon. Curr. Mira, muger , queno gasto chanzas pesdas.. Tom. Mi Teniente, agradecida. Ten. Cuidado con no volverse a meter con ese hombre.
5 Tom. Es muy trasto, que sangre de or0.
y muy feote: Jesus! Curr. Vamos. | ya que me llevára el diablo, Tod. Pidiendo todos rendidos
que fuese en coche: ven, Curro, perdon de defectos tantos.
FIN.
VALENCIA: IMPRENTA DE ILDEFONSO MOMPIÉ..
E
1921.
A
Se hallará en su libreria calle nueva de San Fernando, con otros de diferentes títulos, y un gran surtido de comedias > prbigicas y AA nas, tragedias y unipersonales. | cl
LIBRARY
RARE BOOK COLLECTION
THE UNIVERSITY OF NORTH CAROLINA AT CHAPEL HILL
PQ6217